La memoria a presentar deberá seguir el modelo de plantilla que se proporciona a tal fin, respetando en todo caso los márgenes, tamaño del texto, formato de imágenes y figuras, etc. Realizar una historia clínica adecuada al perfil del paciente. Conocimientos de todas las asignaturas básicas y obligatorias de los estudios de Grado. Para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje se llevarán a cabo distintas acciones pedagógicas que permitirán al alumnado adquirir las competencias programadas. Aplicar los conocimientos adquiridos en los módulos anteriores en establecimientos de Óptica, Clínicas y Hospitales, y Empresas del sector y Centros de Salud. Miembros de la Comisión de Prácticas Externas, Directrices de la Universidad de Granada sobre el Desarrollo de la Materia "Trabajo de Fin de Grado" de sus Títulos de Grado, Normas Complementarias de la Comisión Docente del Grado en Óptica y Optometría al Reglamento de Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Granada. Plantilla para la elaboración de la Memoria del TFG. Para la asignación de los TFG y de los tutores se celebrará una sesión de asignación conjunta de Prácticas Externas y de Trabajos Fin de Grado. Plantilla para la presentación para la CTFGOO. Memoria de la Titulación. Pulse aquí para registrarse con su correo electrónico, Anatomía Funcional del Sistema Visual Humano, Histología Funcional del Sistema Visual Humano, enlace a las guías docentes de todas las asignaturas, Memoria del Título de Grado en Óptica y Optometría, Memoria de verificación del Título de Grado en Óptica y Optometría, Actividades formativas y su relación con las competencias. Plantilla del informe del Tutor Académico. Valores profesionales desarrollados. Dichas propuestas deberán ser presentadas a la CTFGOO tras el periodo de alteración de matrícula del primer o segundo semestre de la Facultad de Ciencias y, al menos, siete días antes de la correspondiente sesión de asignación de TFG, según se presente para la primera o la segunda sesión de asignación, respectivamente. El Trabajo Fin de Grado solo podrá presentarse una vez aprobadas todas las Asignaturas Básicas, Obligatorias y Prácticas Externas. Formulario para la Oferta de Trabajos Fin de Grado. La CTFGOO procederá a la asignación de los TFG y tutores. Este cambio de plan podrá solicitarse en el momento de realizar la matrícula. Oficina Web UGR. Se pueden consultar los requisitos para la matriculación del TFG en las Directrices de la Universidad de Granada sobre el Desarrollo de la Materia "Trabajo de Fin de Grado" de sus Títulos de Grado. formulario de Ofertas de Trabajo Fin de Grado, Resolución de la CTFGOO sobre el Procedimiento para la Oferta y Asignación de Trabajos Fin de Grado, Aspectos formales de la Memoria del TFG a presentar. Fecha de constitución de la comisión: 00/00/0000. Prácticas preprofesionales, que permiten: Conocimientos de todas las asignaturas básicas y obligatorias de los estudios de Grado. Dominio del tema e iniciativa del alumno. Conocer los diferentes protocolos de actuación en función del paciente. Dicha memoria quedará en la base de datos de todos los TFG y que custodiará la CTFGOO. Tabla de competencias e indicadores a evaluar en los TFG del GOO. La evaluación de los TFG debe hacerse en base a las competencias generales exigidas para el Grado. Última modificación de este archivo 23/02/2017 01:57. Tomar contacto con la comercialización de los productos, aprovisionamiento, almacenaje, conservación e información. Para una visión de conjunto podéis consultar también: Extinción de la diplomatura en Óptica y Optometría (*). Los estudiantes que lo deseen, podrán solicitar el cambio al nuevo plan. PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) La licenciatura en Optometría tiene una duración de cuatro años; contempla 33 asignaturas obligatorias y ocho asignaturas optativas que, en conjunto, tienen un valor total de 360 créditos, de los cuales 328 son créditos obligatorios y 32 corresponden a asignaturas optativas. ... técnica e investigadora de los alumnos al preparar un trabajo final sobre un aspecto concreto relacionado con los estudios de Óptica y Optometría realizados durante el desarrollo de sus estudios en la Universidad. La información relativa a la oferta y asignación de los Trabajos Fin de Grado aparece reflejada en la Resolución de la CTFGOO sobre el Procedimiento para la Oferta y Asignación de Trabajos Fin de Grado. Condiciones en las que se ha llevado a cabo el proceso de aprendizaje. Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías, I.U. Elegidas esas competencias, se han seleccionado los niveles de logro y los indicadores a evaluar en cada una de ellas. Aquí tienes el enlace a las guías docentes de todas las asignaturas de los últimos cursos. Adendas a las guías docentes del curso 2019-20. No se ofertará en el curso 2020-21), Arqueología Profesional y Gestión Integral del Patrimonio, Desarrollo Local e Innovación Territorial, Español e Inglés como Segundas Lenguas/Lenguas Extranjeras, Historia de la Ciencia y Comunicación Científica, Historia de la Europa Contemporánea: identidades e integración, Historia del Mundo Mediterráneo y sus Regiones. Actividad realizada y su justificación óptica u optométrica. Permitirá al alumnado ser activo y protagonista de su propio proceso de aprendizaje. Memoria individual de prácticas: 30% de la nota. Normas complementarias de la Comisión Docente del GOO al Reglamento de Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Granada. En caso de que más de un alumno tenga la misma nota de expediente, se tendrá en cuenta el número de créditos superados. Publicación del Plan de Estudios: BOE 22/03/2012. El plan de estudios considera las siguientes áreas del conocimiento: Biomédica; Metodológica; Clínica; Óptica El diseño curricular incorpora la enseñanza del inglés como parte del currículo, lo cual permite fortalecer el perfil profesional de los licenciados en Optometría. Plan de Estudios. Hecho en México, todos los derechos reservados 2019. Informe de evaluación del profesor responsable de la Titulación: 60% de la nota. Aplicar las técnicas de montaje de correcciones o compensaciones visuales en gafas y posible retoque de lentes de contacto. Administración y Dirección de Empresas (ADE), Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Derecho + Relaciones Internacionales (DERRII), Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación, Tecnologías de la Información para la Salud (Plan 2015. La CTFGOO valorará la incorporación de la propuesta en la oferta de los TFG, y, en caso de ser aceptada, el estudiante que la ha propuesto tendrá preferencia para su elección. Además, entre otros aspectos, se tendrá en consideración: Para la evaluación de los TFG se usará una Plantilla de Evaluación adaptada al Grado en Óptica y Optometría que tiene como base las plantillas de evaluación que el Vicerrectorado de Grado y Posgrado de la Universidad de Granada ha elaborado para tal fin. Entre otras formas de acreditación, en la Universidad de Alicante se considera necesario superar como mínimo, el nivel B1 del Marco de Referencia Europeo para las lenguas modernas, que podrá ser elevado en el futuro. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. Directrices de la Universidad de Granada sobre el Desarrollo de la Materia “Trabajo de Fin de Grado”. Con ello, el proceso de enseñanza y aprendizaje será un proceso activo y significativo. Guía de la Titulación. El trabajo se expondrá y se defenderá públicamente ante una Comisión Evaluadora compuesta por profesores de la titulación y constituida a tal efecto por la Comisión de Trabajos Fin de Grado en Óptica y Optometría (CTFGOO). Resolución de la CTFGOO sobre el Procedimiento para la oferta y asignación de TFG. Listado de asignaciones de los TFG ofertados y los TFG a desarrollar en los Centros de Prácticas Externas. Política de privacidad | CEI BIOTIC | © 2020 | Universidad de Granada | Oficina Web UGR. Dicho trabajo solo podrá ser evaluado una vez finalizado. Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH), Servicio de Gestión Económica y Contabilidad, Servicio de Transferencia de Resultados de la Investigación - OTRI, Gabinete de Imagen y Comunicación Gráfica, Incidencias y partes a servicios externos, Por tipo de asignatura: básica, obligatoria u optativa. Seleccionar y aplicar correctamente en cada caso todas las destrezas, habilidades y competencias adquiridas en Optometría. Con ello, este proceso será activo y significativo. La diversidad de materias deberá desarrollar una visión multidisciplinar y dotarles de competencias cognitivas, instrumentales y procedimentales. El TFG debe ser un trabajo personal que refleje las competencias adquiridas por el alumno. Prácticas Externas. La asignatura de Prácticas Externas es totalmente práctica y comprende “las prácticas” de los estudios, ya sean en Gabinetes, Empresas de Óptica, Clínicas, etc. Adecuación temporal a los cronogramas de trabajo según los plazos de entrega marcados por el tutor/es. Esta asignatura es práctica y en ella se reflejará la capacidad científica, técnica e investigadora de los alumnos al preparar un trabajo final sobre un aspecto concreto relacionado con los estudios de Óptica y Optometría realizados durante el desarrollo de sus estudios en la Universidad. Se entregará una copia electrónica en PDF de la memoria del TFG para su evaluación, por parte de la Comisión Evaluadora, con una antelación de una semana (7 días naturales) antes de la fecha de defensa pública del TFG. Es decir, se respeta el derecho del alumno a seis convocatorias por asignatura. ¿Sabías que la Universidad de Granada tiene una clínica optométrica a vuestra disposición? Tabla de Contenidos. Conocer y aplicar las técnicas de fabricación de ayudas visuales e instrumentos ópticos y optométricos. Publicaciones Optometría; Gaceta Iztacala; ... PLAN DE ESTUDIOS . Adecuación al formato de memoria indicado. Comunicar e informar al paciente de todos los actos y pruebas que se van a realizar y explicar claramente los resultados y su diagnosis. Realizar el protocolo de atención a pacientes en la consulta/clínica optométrica. Permitirá al alumnado ser activo y protagonista de su propio proceso de aprendizaje. Previamente a la evaluación del Trabajo de Fin de Grado, el/la estudiante debe acreditar las competencias en un idioma extranjero. Normativa de Prácticas Externas del Grado de Óptica y Optometría. De las diferentes acciones formativas citadas, las actividades presenciales no podrán superar el 40% de la dedicación del alumno, recomendándose en todo caso que esta cifra no supere el 30% de su dedicación. La propuesta podrá hacerse usando el formulario de Ofertas de Trabajo Fin de Grado, en la modalidad 3. Tabla de competencias e indicadores a evaluar en los TFG del GOO, así como los niveles de logro. La diversidad de materias deberá desarrollar una visión multidisciplinar y dotarles de competencias cognitivas, instrumentales y procedimentales. En el formulario deberá incluirse el título de la propuesta, la tipología del trabajo y un breve resumen, así como el tutor/es propuesto/s y se enviará, por parte del tutor, al Presidente de la CTFGOO. Para adecuar las plantillas de evaluación a nuestra titulación, se han seleccionado las competencias más adecuadas para el Grado en Óptica y Optometría (GOO), de tal forma que se garanticen las competencias generales. El trabajo individual del alumnado, revertirá en el desarrollo de competencias genéricas y actitudinales que impregnan todo el proceso de enseñanza aprendizaje. La extinción de la actual Diplomatura en Óptica y Optometría se hará año a año, de modo que la implantación del curso n del grado supone la desaparición del curso n de la actual diplomatura. Plantilla para la presentación en Secretaría de la Facultad de Ciencias (PDF). Con estas actividades se adquirirán, sobre todo, competencias instrumentales. Realizar actividades clínicas relacionadas con la refracción, exploración visual, adaptación de lentes de contacto, entrenamiento visual y baja visión. Además de las ofertas de TFG propuestas por el profesorado del Grado, cualquier alumno podrá proponer un TFG. Claridad de la exposición y adecuación al tiempo de exposición establecido. Fomentar la colaboración con otros profesionales sanitarios. Materia transversal cuyo trabajo se realizará asociado a distintas materias. Discusión con la Comisión Evaluadora en el turno de preguntas. Plan de estudios Optometría CRÉDITOS B: BIOLÓGICAS O: OPTOMETRÍA H: HUMANIDADES, ADMON Y S.SOCIAL Bioquímica 2 B Biología celular y molecular 2 B Histología y embriología 2 B Anatomía general 2 B Fundamentos de Optometría 3 O Óptica física 3 O Admón. Pinchando a cada asignatura tendrás un enlace a su guía docente. Los criterios de evaluación utilizados permitirán evaluar el grado de adquisición de las competencias que tiene establecidas el TFG en el VERIFICA de la titulación. Informe de evaluación del tutor externo: 10% de la nota. En el caso de que un estudiante opte por permanecer en el anterior plan, siempre tendrá derecho a dos convocatorias por curso en los dos cursos siguientes a la implantación del título de grado en el curso que corresponda. Nivel de profundidad en los contenidos expuestos. Optatividad:18 ECTS de asignaturas optativas orientadas a la especialización. Se proporcionará una plantilla de memoria de TFG a tal fin. Informe de evaluación de prácticas implementado por los tutores externos. Informe de evaluación de prácticas implementado por los profesores responsables del alumno. En este fichero tienes el código de las asignaturas: Códigos de asignaturas (pdf). Plantilla para la presentación en Secretaría de la Facultad de Ciencias (Word). De la Prehistoria a la Edad Media, Historia e Identidades en el Mediterráneo Occidental (S. XV-XIX), Planificación y Gestión de Riesgos Naturales, Análisis y Gestión de Ecosistemas Mediterráneos (no admite nuevos ingresos en el curso 2020-21), Biotecnología para la Salud y la Sostenibilidad, Conservación de la Biodiversidad y Restauración de Medio Marino y Terrestre, Gestión Pesquera Sostenible (no admite nuevos ingresos en el curso 2020-21), Gestión Sostenible y Tecnologías del Agua, Gestión y Restauración del Medio Natural (no admite nuevos ingresos en el curso 2020-21), Investigación Criminal y Ciencias Forenses, Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web, Desarrollo de software para dispositivos móviles, Gestión de la Edificación (no admite nuevos ingresos en el curso 2020-21), Ingeniería de los Materiales, Agua y Terreno (no admite nuevos ingresos en el curso 2020-21), Dirección y Planificación del Turismo (no admite nuevos ingresos en el curso 2019-20), Conservación y Restauración de Ecosistemas, Electroquímica, Ciencia y Tecnología (Conjunto), Estudios Históricos y Sociales sobre Ciencia, Medicina y Comunicación Científica (Conjunto), Estudios Interdisciplinares de género (Conjunto), Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías, Humanidades y Estudios Sociales de América Latina, Ingeniería de Materiales, Estructuras y Terreno: Construcción Sostenible, Marie Sklodowska-Curie en Derecho de Propiedad Intelectual e Innovación (EIPIN-IS), Métodos Matemáticos y Modelización en Ciencias e Ingeniería, Traductología, Traducción Profesional y Autiovisual (Conjunto), Transferencias Interculturales e Históricas en la Europa Medieval Mediterránea, V. Investigación y Transferencia de Conocimiento, V. Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti, Instituto Iberoamericano de Estudios Constitucionales, Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de Elda, Análisis Geográfico Regional y Geografía Física, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, Ciencias Ambientales y Recursos Naturales, Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Derecho Internacional Público y Derecho Penal, Didáctica General y Didácticas Específicas, Enfermería comunitaria, medicina preventiva y salud pública e historia de la ciencia, Expresión Gráfica, Composición y Proyectos, Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privado, Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal, Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficas, Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina, Química Analítica, Nutrición y Bromatología, I. Interuniversitario Desarrollo Social y Paz, I. Interuniversitario Lenguas Modernas Aplicadas, I. Multidisciplinar para el Estudio del Medio "Ramón Margalef" (IMEM), I.U. Dicho trabajo deberá ajustarse a alguna de las tipologías que aparecen en las Directrices de la Universidad de Granada sobre el Desarrollo de la Materia "Trabajo de Fin de Grado" de sus Títulos de Grado. indicados en dicha plantilla. Para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje se llevarán a cabo distintas acciones pedagógicas que permitirán al alumnado adquirir las competencias programadas. La memoria deberá tener un mínimo de 20 páginas y un máximo de 40 páginas (sin contar las páginas correspondientes al título ni al índice). Tal y como se detalla en la Resolución sobre el Procedimiento y la Asignación de los TFG, la CTFGOO elaborará una lista de los alumnos matriculados en el TFG en la que se mostrará el orden de elección que tendrá cada alumno matriculado atendiendo a su nota de expediente y asegurando, en todo caso, la asignación de TFG a todos los alumnos matriculados en la asignatura.
Imágenes Del Hombre Araña,
Chacomer Consulta De Cuotas,
Estudio De Isacar,
Imágenes De Mamuts Para Dibujar Faciles,
Pescado Rabioso Cementerio Club,
El Bulli Restaurante,
Bichos En El Agua Potable,